
Se habla por lo tanto de una velocidad 100 veces mayor que la media actual en el país, y los tamaños de las redes que se barajan no son ninguna broma, ya que tienen la intención de proporcionar conectividad al menos a 50.000 hogares, con un máximo de medio millón de conexiones.
Una vez instalado el citado sistema de comunicaciones, el siguiente paso para Google sería experimentar con los nuevos usos de Internet a esas velocidades. Empezar a jugar con una nueva generación de servicios y aplicaciones, que nos ayuden a descubrir qué es lo que son capaces de hacer los desarrolladores. También será importante la experiencia que se ganará a la hora de implementar redes de fibra óptica.
Actualmente Google se encuentra en la fase de recabar información en comunidades, gobiernos locales, y proveedores de servicios que estén interesados en participar en la nueva aventura. A continuación un vídeo en el que Google nos explica sus propósitos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario