
Las agencias federales que solicitan las autorizaciones incluyen el FBI, la DEA y el Servicio de Inmigración y Aduanas, y las investigaciones van desde incendio premeditado a violación o terrorismo.
Las autorizaciones para investigar en esta red social normalmente solicitan una "Neoprint" o "Photoprint" del usuario, términos que Facebook utiliza para describir un conjunto detallado de perfil y fotografía que ni siquiera está disponible para los titulares de las cuentas.
Estos términos aparecen en los manuales de cómo solicitar información a Facebook de las agencias de seguridad. Incluso, esos manuales parecen haber sido preparados por la red social, aunque un vocero de la compañía declinó confirmar su autenticidad.
La revisión de los datos de Westlaw indica que las agencias federales han conseguido al menos 11 permisos para investigar desde comienzos de 2011, casi el doble que los de todo el año anterior. El número exacto es difícil de determinar, en parte porque algunos registros son clasificados.
El jefe de seguridad de Facebook, Joe Sullivan, rechazó aclarar cuántas peticiones había recibido la compañía y destacó que la empresa da mucha importancia a la privacidad de los usuarios.
Fuente: Reuters
No hay comentarios.:
Publicar un comentario