
La idea de esta política -que hace parte del Plan Vive Digital que pretende conectar a Internet a más de 500 municipios del país- es que Colombia se convierta en destino regional para que las firmas extranjeras del sector inviertan y desarrollen sus proyectos aquí.
Así mismo, el ministro de las TIC, Diego Molano Vega, dijo que se debe incentivar la producción de aplicaciones y programas para el mercado local, “pues no podemos esperar que vengan de otros lados a hacerlo”.
Ahora bien, los contenidos digitales son aplicaciones para teléfonos inteligentes, juegos de video, animación digital y publicidad por Internet, entre otros.
“Para el 2012 las proyecciones indican que esta industria (de producción de contenidos) alcanzará ingresos globales de 2.200 millones de dólares. Hay una gran demanda y tenemos que aprovechar eso”, dijo el Ministro.
Fuente: Portafolio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario