
Se trata de Papyre, fabricado la empresa española Grammata y comercializado en México por Papyre SA de CV, una firma creada por Grammata y LibroFonics, una empresa mexicana especializada en la industria de audiolibros.
A la lista, se suman los libros digitales de las Librerías Gandhi, el Fondo de Cultura Económica y hasta de Amazon.com (que sólo pueden leerse en el Kindle), entre otras opciones.
Es así, que mientras la llegada de contenidos digitales se consolida, esperan colocar Papyres precargados con 500 libros digitales gratuitos, en tiendas como Sanborns y Sears, desde 3,000 pesos.
Pero también buscarán que lo utilicen despachos de contadores, de abogados, universidades y escuelas, y todo lugar en donde se tengan que leer material impreso. Papyre les ofrecerá un esquema para digitalizar sus contenidos y con ello, fomentar el ahorro en el uso de papel, el gusto a la lectura en otro formato y la difusión de los libros digitales.
Al día de hoy se han vendido 100,000 Papyres en todo el mundo, especialmente en España y Argentina.
Mas info: http://grammata.es/papyre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario